martes, 14 de septiembre de 2010

El costo del discipulado.

¿Qué significa seguir a Cristo, que implica llamarse discípulo de Cristo…cual es el costo de seguir a Cristo?

¿Repetir una oración, hacer una profesión de fe después de una predicación, haber sido criado en alguna iglesia, o haber sido bautizado de niño? Ninguna de estas afirmaciones responde a la pregunta, entonces; ¿QUÉ ES SER UN CRISTIANO?

Seguir a Cristo o ser cristiano es costoso porque:

  • IMPLICA NEGARSE A SÍ MISMO à el llamado al evangelio es un llamado a la negación personal NO UN LLAMADO A LA GRATIFICACIÓN PERSONAL. (Lucas 9:23-26) Cuando Jesús dijo “si alguno quiere venir en pos de mi, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame” estaba enseñando esto.
PRINCIPIO FUNDAMENTAL: el ser un discípulo de Cristo no es tener un alto concepto de sí mismo, no es elevar al hombre y rebajar a Dios es: venir a Él humillándose, postrándose, considerarse un ser indigno. (Lc. 18:9-14)

  • IMPLICA QUIZAS LA PERDIDA DE LA FAMILIA à (Mt. 10:32,34-37) si llegara el momento de decidir entre conservar la familia o seguir a Cristo, el verdadero creyente decide seguir a Cristo, esto es negarse a sí mismo. (esto no quiere decir que El Señor va a quitarnos a nuestra familia).
  • IMPLICA MORIR SI ES NECESARIO à (Mt. 10:38-39) la cruz en el nuevo testamento es presentada como un instrumento de muerte, de ejecución, un seguidor de Cristo debe estar dispuesto a negarse a sí mismo hasta si es necesario morir por su Señor, esto es tomar la cruz.
  • IMPLICA AMAR MÁS A DIOS QUE A SUS POSESIONES à (Mr. 10:17-22) ¿quiere decir que solo los pobres entran al reino de los cielos y se salvan? NO. El Señor no está diciendo que automáticamente si venimos a Él nos quitara nuestras posesiones materiales, lo que aquí enseña Jesús es sobre la actitud del corazón respecto a lo material. Un seguidor de Cristo está dispuesto a perderlo todo si es necesario. Esto es seguirle tomando la cruz.
PRINCIPIO FUNDAMENTAL: mucha gente cree de manera superficial; son cristianos solo por fuera, quieren seguir al Señor, pero SU corazón, que solo Dios conoce no ama verdaderamente al Señor, porque en el momento de dificultad no estarían dispuestos a romper con sus  posesiones materiales.

  • IMPLICA NO TENER MUCHAS COMODIDADES: à (Lc. 9:57-58), seguir a Cristo implica abandonar  toda expectativa de confort, prosperidad y riqueza.
  • IMPLICA RESPONDER A SU LLAMADO EN EL MOMENTO EN QUE EL LO HACE à (Lc. 9:59-60) el llamado de Dios debe estar por encima de las circunstancias favorables o desfavorables que se vislumbran en el momento en que este llega, esto es tomar la cruz.
  • IMPLICA PONER LAS COSAS DE DIOS POR ENCIMA DE MIS NECESIDADES, ANHELOS, MIS LOGROS O PROSPERIDAD à(Lc. 14:25-27) ser cristiano no nos coloca a nosotros primero, ser cristiano no es una vida que se enfoca en el hombre, es un llamado a tomar la cruz y negarse a sí mismo.
PRINCIPIO FUNDAMENTAL: lo anterior no significa que un cristiano va a perder todo lo que tiene: familia, salud, posesiones, vida, pero si quiere decir que un verdadero creyente está dispuesta a perderlo todo por seguir a Cristo.

  • IMPLICA RECONOCER QUE JESUCRISTO ES EL HIJO DEL DIOS VIVIENTE à(Mt. 16:15-17, Jn. 20:31) un discípulo de Cristo sabe perfectamente quien es Cristo Jesús, y entienda su obra.
  • IMPLICA NO VER LAS COSAS DESDE LA PERSPECTIVA HUMANA (carne) à (Mt. 16:21-23) ser discípulo coloca en el lugar adecuado a la voluntad de Dios y pone al hombre en el lugar que le corresponde, seguir a Cristo nada tiene que ver con ventajas o beneficios de carácter personal.
PRINCIPIO ULTRA FUNDAMENTAL: (Mt. 16:24) seguir a Cristo sencillamente es tomar la cruz y seguir a Él negándose a uno mismo. No es pensar en las cosas de los hombres, el evangelio no es acerca del hombre, seguir a Cristo es el fin de uno mismo, si somos de Cristo nosotros ya no contamos.

PARA EL DISCIPULO EL VIVIR ES CRISTO Y EL MORIR ES GANANCIA, EL EVANGELIO TIENE QUE VER CON CRISTO, SUS PROPOSITOS, SU REINO Y SU JUSTICIA.

UN DISCIPULO DE CRISTO, SE NIEGA A SI MISMO, TOMA SU CRUZ CADA DÍA Y LE SIGUE.

2 comentarios: